Parece algo complicado, pero reducir la factura del gas y de electricidad en Navidad es posible si actuamos con cabeza.
Las Navidades son el momento del año en el que el consumo de gas y electricidad se dispara. Se calcula que el gasto de los hogares aumenta un 30% durante estas fechas para las familias, lo que en total supone el 20% del consumo de energía de nuestro país.
En la actualidad ese consumo desorbitado de energía supone un gran desembolso para el bolsillo que, junto con los regalos y comidas navideñas, hace que la cuesta de enero sea más empinada que nunca. Pero, además de las razones económicas, debemos concienciarnos de que ahorrar energía beneficia al medioambiente y reduce el crecimiento del efecto invernadero.
Lo cierto, es que un gran porcentaje de ese gasto que se podría considerar como derroche y, por tanto, hay muchos trucos que podríamos hacer para evitar ese consumo innecesario y reducir la factura del gas en Navidad.
Trucos para ahorrar energía en Navidad
1.- Revisa bien tu caldera
Antes de encender la caldera en invierno, asegúrate de que los quemadores estén limpios, ya que sino consumirán mucha más energía.
No te olvides de purgar los radiadores para que sean más eficientes. Y, si puedes, intenta cambiar tu vieja caldera por una nueva, ya que las modernas son mucho más eficientes y te ahorrarán dinero en la factura final. Si quieres conocer qué tipo de caldera se ajusta más a tus necesidades aquí te dejo un post muy interesante (Qué tipo de caldera debo instalar en mi casa)
2.- Mantén la calefacción entre 18 y 21 grados
No es necesario montar el caribe en tu casa. Cada grado que subas la calefacción en casa tu consumo crece un 7%, lo que puede suponer unos 35 € más al año. Por otro lado, está comprobado que el cambio de temperatura brusco entre el interior de las casas y el exterior es uno de los motivos de los constipados invernales. Con una temperatura justa, unos calcetines y un jersey gordo, ahorrarás en la factura del gas y en catarros.
3.- Cocina con olla exprés y calor residual
La olla exprés te permite cocinar más rápido y con menos gasto de energía, así que úsala todo lo que puedas. Si tienes vitrocerámica, apaga unos minutos antes la placa y aprovecha el calor residual para terminar el cocinado.
4.- El horno lo justo
Aunque muchos de nuestros platos navideños favoritos se cocinan con horno, lo cierto, es que éste genera bastante gasto de energía. Aprovecha que lo enciendes para cocinar varios platos a la vez, apágalo 10 minutos antes del final, y procura no abrir el horno para comprobar si tus platos están listos. Cada vez que abres el horno pierdes un 20% de calor.
También puedes usar moldes de metal y oscuros, ya que guardan mucho mejor el calor.
5.- Pon luces LED al árbol de Navidad y al belén
Sustituye las luces convencionales de tu casa y las extras navideñas por luces LED, ya que gastan un 80% menos. No te olvides de apagar el árbol y las luces del belén por la noche. Puede que quede muy bonito en tu casa, pero nadie podrá verlo y no te gustará tanto cuando te llegue la factura de la luz a final de mes.
6.- No friegues la vajilla a mano
El consumo de agua caliente cuando fregamos a mano es mucho mayor que el del lavaplatos. Procura usar lavavajillas siempre que puedas, pero no te olvides de cargarlo al máximo y poner el programa ECO, ya que puede ahorrarte hasta un 20% de luz y un 16% de agua. Si no te queda más remedio que fregar a mano, te recomendamos que no uses agua caliente, además la piel de las manos te lo agradecerá.
7.- Desenchufa los dispositivos stand-by
Esto no solo es aconsejable en Navidad, sino durante todo el año. Aunque te parezca increíble los dispositivos que no usas pero están enchufados a la red, como el típico cargador del móvil, o la televisión suponen el 10% de tu gasto total del año en energía.
Como ves, ahorrar en la factura del gas y electricidad en las Navidades es posible si utilizamos la cabeza y tenemos cuidado con el gasto de energía. Es verdad que al principio puede costarnos un poco eliminar esos “malos hábitos” pero en Vilken estamos seguros que cuando llegue tu factura del gas lo agradecerás mucho.
Si quieres asesoramiento sobre el tipo de caldera que mejor se ajusta a tus necesidades, consulta con nosotros sin compromiso.